Identificación del entorno en Internet y de la información como recurso.
IDENTIFICACIÓN DEL ENTORNO EN INTERNET Y DE LA INFORMACIÓN COMO RECURSO
A diferencia de quienes sostienen que no vale la pena consultar información en la Red pues la mayor parte de la información disponible es intrascendente, nosotros estamos convencidos de que las herramientas de comunicaciones de Internet representan útiles fuentes de información, permitiéndonos ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo en el desarrollo de actividades propias del trabajo intelectual de estudiantes de cualquier nivel como de científicos, académicos e investigadores y, por supuesto, de los profesionales del periodismo de investigación. Inclusive nos atrevemos a afirmar que las metodologías necesarias para aprender a consultar información efectivamente relevante en Internet, representan una más de las asignaturas pendientes en la elaboración de los planes de estudio de la educación básica que demandan nuestros “nuevos tiempos modernos”.
Emprender una eficiente búsqueda de información a través de Internet implica emplear distintas estrategias las cuales podrían comprender la consulta de directorios, agentes inteligentes, multibuscadores, buscadores especializados, portales horizontales y verticales, reconocer el “estado del arte” de determinados temas de investigación al consultar los textos que han publicado en determinados sitios Web las autoridades y expertos en temas de nuestro interés, analizar la información publicada en grupos de discusión o listas de distribución que contienen mensajes de particulares y, de ser necesario, extender la búsqueda de información a la llamada “Internet Invisible”.

Comentarios
Publicar un comentario